28 nov 2009

Analizando (parte1)

Hoy he estado pensando en mis amigAs y en su relación con el sexo opuesto. De las de verdad,con las que hablo habitualmente y no hay ningún tema tabú, tengo 12. Contándome a mí estoy analizando un grupo de 13 personas, 6 con novio y 7 solteras. Y creo que representamos al 90 % de las chicas entre 18 y 23, aproximadamente.

De las que tienen novio, 4 llevan más de un año, y salvo una todas llevan más de 3. La media de edad está en 21 años. No hay más comentarios..Al menos hoy.

De las que estamos solas, a pesar de compartir aspectos como la edad,que estemos en la universidad, o que vivamos en la misma ciudad, ninguna se comporta ni piensa igual que otra:
  • Una está obsesionada con las películas románticas y está empeñada en encontrar al hombre de su vida cuanto antes, pero es incapaz de olvidar a su ex y en cada relación en la que entra encuentra algo con lo que rayarse. (qué daño le ha hecho Nothing Hill al mundo ¬¬)
  • Otra directamente pasa. Lleva algo más de 2 años en blanco y no tiene necesidades de ningún tipo. Ciertamente es la mejor opción, no pierdes tiempo.
  • Luego está el caso contrario. El pensamiento de la "sequía" es recurrente en su cabeza y de verdad busca, pero lleva un tiempo que la suerte la tiene en la lista negra. Esto lleva consigo un principio de, digamos, depresión, con lo cual come, y luego se deprime más. Un círculo vicioso. Que levante la mano a quien no le haya pasado esto alguna vez.
  • La quinta en discordia, a pesar de no tener ningun problema para conseguir, siempre está pillada por el único que no le hace caso. Y además siempre es un cabrón.
  • Por supuesto también hay una enamorada. Y correspondida. Pero por unas cosas o por otras no consiguen estar juntos. Le da igual, es feliz sabiendo que algún día lo estarán. No para de hablar de él y tiene sonrisa perpetua. Realmente odiosa.
  • Después está la chica guapa,con tipazo, inteligente y culta..casi perfecta,pero con el problema de que es enfermizamente tímida y tiene cierta tendencia a pasar demasiado tiempo estudiando.Esto implica que,aun teniendo un gran potencial,sus conquistas se vean asombrosamente reducidas. Cuando se lo dices se resigna y sigue quejándose.
  • Y por úlitimo, la que prefiere un chico antes que 1o chicas. En todos los sentidos. Cree que un chico te da muchas mas posibilidades, pues puede ser tu amigo,tu follamigo o tu novio. La última opción le da alergia. Quiere pensar que es por su gran independencia y su mente abierta respecto al sexo, y no digo que en parte no lo sea, pero también influye, y mucho, su enorme miedo al compromiso.

Parecemos treintañeras solteronas y ninguna de nosotras llega siquiera a los 21.. es ciertamente triste, y lo peor es que lo sabemos.

24 nov 2009

"i´m siiiiinging in the.. shower"

Acabo de salir de la ducha. O,dicho de otra manera,acabo de salir del auditorio con mejor acústica del mundo. Porque eso es lo que es. Cantamos en la ducha no sólo porque pensamos que no nos oye nadie berrear (que sí nos oyen,pero es algo que no se dice), sino porque en la ducha nos parece que cantamos mucho mejor de como en realidad lo hacemos. Esto se debe a que, como es un sitio muy pequeño, la voz reverbera mejor y parece más nítida y afinada. Sea por una causa, por la otra, o por las dos, lo que realmente cuenta es lo bien que se siente uno después de una ducha calentita y una serenata. Debería ser obligatorio. "Toda persona que entre en una ducha tiene que cantar, con el fin de acabar así con enfados, depresiones y otro tipo de actitudes negativas que lo único para lo que sirven es para empeorar el estado mental de las personas de su alrededor. Ley especialmente obligatoria para políticos o personas con grandes responsabilidades" Y si tener la mejor acústica del mundo no es suficiente motivación, ¡seguro que un foco ayuda!

Más info aquí!


Asique no lo olvidéis,¡cantad,malditos!

23 nov 2009

Comienzos.

"Lo que motivó el comienzo fue que las vidas que presencio no merecen el silencio."Nach.

Bienvenidos.
Como podéis comprobar por el subtítulo,este blog será una salida a las ideas que nacen de mis conversaciones conmigo misma. Algunos me tacharán de loca. Es posible que lo esté,pero no por esto. Yo pienso que toda persona se compone de,al menos,dos partes. Dos partes con ideas diferentes y que se complementen entre sí. Nadie necesita a nadie para estar completo,sino que en sí mismo debe tener todo lo que necesita. El resto de las personas aportan, pero no completan. No creo en las medias naranjas,aunque eso lo comentaré otro día, que si no me voy del tema.

Hoy estoy aquí para daros la bienvenida a mi blog,y las gracias por leerme.¡Espero que os guste!